PREANUNCIO 2ª LLAMADA CONJUNTA ESPAÑA-TAIWÁN PARA PROYECTOS BILATERALES DE I+D

Se preanuncia una nueva oportunidad de financiación para cooperación con empresas taiwanesas.  La 2ª llamada, cuyo lanzamiento formal tendrá lugar a mediados de septiembre de 2024, tiene por objetivo promover y financiar proyectos de colaboración de desarrollo tecnológico e innovación conjunta y alianzas tecnológicas entre empresas españolas y taiwanesas.

 

El marco de referencia es programa bilateral entre España y Taiwán, TSIP, gestionado por CDTI y el Department of Industrial Technology (DoIT)

 

Calendario estimado (a reconfirmar en el texto definitivo de la llamada):

  • Apertura de la llamada: 13 de septiembre 2024
  • Plazo para la presentación de solicitudes: 28 noviembre 2024
  • Concesión de sellos: 30 de abril de 2025

Tipología de las colaboraciones y proyectos: proyectos de I+D+i con fin civil orientados al desarrollo o mejora significativa de un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado.

 

Sectores foco de la llamada:

  • Energías renovables y tecnologías de reducción de emisiones de carbono
  • TIC (microelectrónica, semiconductores y ciudades inteligentes incluidos)
  • Biotecnología y farma
  • Economía circular y tecnologías ambientales
  • Producción inteligente e industria 4.0

Proyectos de I+D+i con fin civil en otros sectores tecnológicos también pueden ser considerados elegibles.

 

Requisitos generales de elegibilidad:

 

  • Participación, como mínimo, de una empresa española y una empresa taiwanesa
  • Por parte española tiene que participar, al menos, una empresa, que opcionalmente puede colaborar con otros organismos de investigación (universidades, OPIs, centros de innovación y tecnología) que pueden ir subcontratados en el presupuesto o como miembros del consorcio autofinanciándose.
  • La propuesta debe estar equilibrada tanto en recursos técnicos como financieros entre las entidades de España y Taiwán. No se permite un desequilibrio en términos presupuestarios superior al 30-70% entre las entidades de España y Taiwán, ni ningún socio/empresas vinculadas pueden tener un presupuesto superior al 70%.
  • Duración de los proyectos entre 24 y 36 meses
  • Se tiene que presentar un acuerdo de consorcio y un application form firmado por todos los socios y redactado en inglés.
  • El presupuesto elegible en gastos de I+D de la empresa española debe ser igual o superior a 175.000 euros.

Más información o aclaraciones a través del buzón taiwan@cdti.es

LEER +

Resultados provisionales de la participación española en Horizonte Europa (2021-2023)

Las entidades españolas han conseguido 3.416,9 millones de euros en las convocatorias adjudicadas en los tres primeros años…
LEER +

ASAMBLEA GREEN FUTURE PLAT (21 Noviembre 2024)

APÚNTATE A NUESTRO BOLETÍNBOLETÍN APÚNTATE A NUESTRO NEWSLETTER /* real people should not fill this…
LEER +

Jornada anual del Grupo Inter-plataformas de Economía Circular GIEC 2024 Retos y oportunidades de colaboración público-privada

Con el objetivo de impulsar la transición hacia una economía circular en España, el Grupo…
LEER +

Actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030

APÚNTATE A NUESTRO BOLETÍNBOLETÍN APÚNTATE A NUESTRO NEWSLETTER /* real people should not fill this…
LEER +

Convocatoria abierta para startups comprometidas con el objetivo Net Zero

BoostUp! Iberia 2024 – Net Zero Industry. Está dirigida a startups españolas y portuguesas que…
LEER +

Apertura de la 4ª Convocatoria Bilateral INNOESPAMAROC ENERGY

En el marco del convenio de colaboración firmado entre IRESEN (INSTITUT DE RECHERCHE EN ENERGIE…
LEER +

Informe anual sobre las actividades de la Unión Europea en materia de investigación y desarrollo tecnológico, y sobre el seguimiento de Horizonte Europa y de Horizonte 2020 en 2023

El presente informe ofrece una visión general no exhaustiva de las principales actividades de investigación…
LEER +

Bases reguladoras de ayudas a la inversión en proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento

Orden TED/765/2024, de 22 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para…
LEER +

Ayudas a la fabricación de equipos y componentes de renovables y almacenamiento: publicadas las bases reguladoras

Esta línea de incentivos, dotada con 750 millones, permitirá reforzar el ecosistema industrial y desarrollar…
LEER +

1. Convocatoria para proyectos de producción y consumo de hidrógeno renovable (clústeres o valles)

Extracto de la Resolución de 30 de julio de 2024, del Consejo de Administración de…
keyboard_arrow_up