Estrategia Startup y Scaleup de la UE

El 28 de mayo de 2025, la Comisión Europea publicó una Comunicación sobre la Estrategia Startup y Scaleup de la UE, con el objetivo de fomentar la creación y el crecimiento de empresas tecnológicas globales en Europa.

La Estrategia aborda los obstáculos que encuentran las empresas tecnológicas apoyándolas a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la puesta en marcha hasta la maduración, pasando por la ampliación a escala, superando el doble «valle de la muerte» de las lagunas de la precomercialización y la ampliación a escala.
El informe identifica las necesidades clave de las empresas emergentes y en fase de expansión y propone una serie de acciones en cinco áreas principales, que se desarrollarán en 2025 y 2026:

  • Fomentar un entorno favorable a la innovación: Como se señala en la Estrategia para el Mercado Único, las empresas emergentes y las de nueva creación necesitan menos fragmentación y cargas administrativas, así como normas más sencillas y favorables en todo el mercado único. La Comisión propondrá un 28º régimen europeo para simplificar las normas y reducir el coste del fracaso abordando aspectos críticos en ámbitos como la insolvencia, la legislación laboral y fiscal. El Monedero Europeo de las Empresas permitirá interacciones digitales fluidas con las administraciones públicas de toda la Unión a través de una identidad digital unificada para todos los operadores económicos. La próxima Ley Europea de Innovación apoyará aún más la innovación mediante el fomento de los «cajones de arena» normativos y anuncia acciones sectoriales específicas. La Comisión revisará el Reglamento de Normalización para que los procesos de fijación de normas sean más rápidos y accesibles, en particular para las PYME y las nuevas empresas.
  • Impulsar una mejor financiación: Las empresas emergentes y las de nueva creación necesitan una mejor financiación, un mercado de capital riesgo de la UE más amplio e integrado y una mayor participación de los inversores institucionales europeos. La iniciativa de la Unión de Ahorros e Inversiones será clave para desbloquear más oportunidades de financiación e inversión en la UE. Para complementar esta iniciativa, la Estrategia pretende ampliar y simplificar el Consejo Europeo de Innovación, desplegar un Fondo Scaleup Europe para ayudar a colmar el déficit de financiación de las empresas de alta tecnología en fase de expansión y desarrollar un Pacto Europeo de Inversión en Innovación voluntario para movilizar a los grandes inversores institucionales a fin de que inviertan en fondos de la UE, fondos de capital riesgo y empresas en fase de expansión que no coticen en bolsa.
  • Apoyar la asimilación y expansión del mercado: Las nuevas empresas y las empresas emergentes necesitan un camino más rápido del laboratorio al mercado. La Estrategia introduce una iniciativa del laboratorio al unicornio, que incluye los Centros Europeos de Startups y Scaleups para ayudar a conectar los ecosistemas universitarios de toda la UE. Esto incluye un plan de concesión de licencias, reparto de derechos e ingresos y participación en el capital para las instituciones académicas y sus inventores a la hora de comercializar la propiedad intelectual (PI) y crear empresas derivadas, junto con orientaciones sobre las normas de ayudas estatales relacionadas con la PI.
  • Atraer y retener a los mejores talentos: Para mantener y atraer a los mejores talentos, las empresas emergentes y las de nueva creación necesitan un mejor acceso a personas altamente cualificadas. La Estrategia introduce la iniciativa de la Alfombra Azul, que se centra especialmente en la educación empresarial, los aspectos fiscales de las opciones sobre acciones de los empleados y el empleo transfronterizo. La Comisión también promoverá la Directiva sobre la tarjeta azul y animará a los Estados miembros a poner en marcha sistemas acelerados para los fundadores extracomunitarios.
  • Facilitar el acceso a infraestructuras, redes y servicios: Las empresas emergentes y las de nueva creación necesitan un menor tiempo de comercialización y una comercialización más rápida. La Estrategia propone simplificar y armonizar las condiciones contractuales y de acceso divergentes de las empresas de nueva creación y las empresas en fase de expansión a las infraestructuras tecnológicas y de investigación mediante una Carta de Acceso para los usuarios industriales.

Aquí encontrará enlaces a los documentos pertinentes:

EU Startup and Scaleup Strategy

Staff Working Document

Questions and answers

Factsheet

Comunicado de prensa: Commission launches ambitious Strategy to make Europe a startup and scaleup powerhouse

LEER +

Seminario 15×15: 15 Claves para propuestas de 15 puntos en Horizonte Europa

El CDTI va a organizar un Seminario 15×15: 15 claves para propuestas de 15 puntos, dedicado especialmente…
LEER +

Convocatoria EUREKA para proyectos de I+D en Economía Circular

ABIERTA hasta el 30 de septiembre.   Eureka, la mayor red pública global de cooperación…
LEER +

Consulta Ley Europea de Innovación

Las empresas innovadoras son esenciales para la competitividad y la seguridad económica de la UE.…
LEER +

Información complementaria para participación en consorcios en las convocatorias de la New European Bauhaus

El pasado 5 de junio tuvo lugar el evento de matchmaking organizado desde la Comisión…
LEER +

Comienza la Presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea 2025

El 1 de julio comenzó la Presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea que…
LEER +

IFMIF-DONES Servicios de diseño y obra de la infraestructura científico-tecnológica IFMIF-DONES

IFMIF DONES ha lanzado la siguiente oportunidad en procedimiento abierto “IFMIF-DONES Servicios de diseño y…
LEER +

La Ley de Industria Net-Zero ayudará a acelerar la fabricación de tecnologías de descarbonización en la UE

El 23 de mayo, la Comisión Europea ha tomado nuevas medidas para apoyar la transición…
LEER +

FP10: últimas novedades

El destino del próximo Programa Marco de I+I ha sido bastante fluctuante en los últimos…
LEER +

El Ministerio de Industria y Turismo aprueba de manera provisional 3 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización por valor de 10 M€

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado de manera provisional 3 nuevos proyectos de…
LEER +

Infoday Nacional Clúster 4 Industria ( 20 de Mayo, Presencial, CDTI)

Con motivo de la prepublicación oficial del WP de Horizonte Europa, esta sesión aborda las…
keyboard_arrow_up