Ya son más de 30 plataformas en el Grupo Interplataformas de Economía Circular

GREEN FUTURE PLAT sigue formando parte de este grupo que se reunió recientemente para prever próximas actividades y hacer un repaso por las realizadas desde la última reunión en materia de Economía Circular.

22.05.2024. El pasado martes 21 de mayo, la Fundación GREEN FUTURE PLAT, Plataforma Tecnológica Española de Descarbonización participó de nuevo en el encuentro del Grupo de Economía Circular, que tuvo lugar en la sede de la Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible dentro de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE). El objetivo de este Grupo está dirigido a explotar el potencial de la innovación para promover la aplicación del concepto de economía circular en distintos sectores productivos estratégicos, contribuyendo así mismo a la implementación de las estrategias nacionales y europeas en este ámbito, siendo la sanidad animal uno de ellos.

En la reunión estuvieron presentes representantes de las más de 30 Plataformas Tecnológicas Españolas miembros del Grupo, coordinado por 7 de ellas: SusChem-España, Food for Life-Spain, PLATEA, MANU-KET, Biovegen, y PROTECMA y Vet+i.

Durante la reunión se hizo mención de la nueva incorporación de la Plataforma Tecnológica de la Edificación, la cual se presentó de manera breve, para después hacer un repaso general por las distintas actividades realizadas desde la última reunión del grupo así como alentar a las Plataformas a informar de las distintas actividades en las que participen en representación del GIEC así como la difusión de las herramientas de la plataforma como “Conectando ideas” y “Conectando entidades” o los distintivos GIEC.

Acto seguido, María Ángeles Ferre, Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la misma, presentó brevemente las posibilidades de financiación para el sector de la Economía circular, como Transmisiones, Colaboración Publico-Privada, Prueba Concepto, o Plataformas tecnológicas, entre otras.

Asimismo, se expusieron las propuestas para el futuro del grupo, entre las que se encuentra la Jornada Convocatoria Colaboración Público Privada, la cual será en formato presencial y está prevista para finales de año, entre otras actividades.

LEER +

El MITECO lanza las subastas para adjudicar 1.200 MW de cogeneración hasta el año 2027

En línea con lo previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, esta…
LEER +

Industria aprueba 15 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado hoy 15 nuevas resoluciones provisionales de la…
LEER +

Comunicado de la CE: “La Brújula de la UE: recuperemos competitividad”

El pasado 29 de enero, la Comisión presentó la Brújula para la Competitividad, la primera…
LEER +

IV edición de los Premios a la mejor invención protegida mediante derechos de propiedad industrial

Extracto de la Resolución de 30 de enero de 2025, de la Dirección de la…
LEER +

Proyectos de I+D no focalizados 2023

Son elegibles para la ayuda los gastos de personal; costes de instrumental y material; costes…
LEER +

Ayudas Beatriz Galindo para la atracción del talento investigador 2024.

El objeto de las ayudas Beatriz Galindo es la atracción del talento investigador que actualmente…
LEER +

Recomendaciones de ORGALIM para el impulso de la I+D+I en Europa

La futura política de Investigación e Innovación de la UE tendrá un impacto profundo y…
LEER +

Quinta convocatoria de proyectos del Fondo de Innovación UE:

El Fondo de Innovación de la UE es un instrumento de financiación gestionado por la…
LEER +

Resultados provisionales de la participación española en Horizonte Europa (2021-2023)

Las entidades españolas han conseguido 3.416,9 millones de euros en las convocatorias adjudicadas en los tres primeros años…
LEER +

ASAMBLEA GREEN FUTURE PLAT (21 Noviembre 2024)

El próximo jueves 21 de noviembre la Plataforma Tecnológica Española para la Descarbonización de Sectores Industriales GREEN…
keyboard_arrow_up